- Home
- Blog
Qué es la Trofobiosis y cómo afecta a tu actividad agrícola
En una primera aproximación conceptual, la Trofobiosis sirve para definir la asociación simbiótica entre organismos, así como el surgimien..
Tratamientos fungicidas en cereales de invierno ¿Cuándo salen a cuenta?
La aplicación de fungicidas en el cereal de invierno es una práctica extendida en muchas zonas. Su eficacia para el control de las enferme..
Cultivos rentables: conoce los diferentes tipos
En los últimos años, el sector agrícola está apostando por innovadoras técnicas de cultivo, que sustituyan a otras. Además, se están poten..
¿Cómo es el cultivo de bacterias en la agricultura?
Se ha demostrado que los microorganismos del suelo interactúan con las raíces y constituyentes del suelo, dando lugar a un ambiente dinámi..
Todo lo que debes saber sobre el cultivo del arroz
Más del 90% de la producción de arroz es destinada a la alimentación humana, constituyendo un producto fundamental en el día a día de más..
Los Cultivos de secano
En los cultivos de secano, la agricultura sin riego (la más tradicional), se ha venido alternando un año de cultivo con otro de barbecho, ..
La Agricultura de Precisión llega también a la fertilización orgánica
En fertilización a veces es complicado conseguir una distribución homogénea y constante cuando se aplican abonos orgánicos como estiércol ..
El Cultivo del almendro
Entre las modernas opciones para obtener una alta rentabilidad en la agricultura, está el cultivo del almendro, gracias a la cantidad de u..
La agricultura regenerativa, origen y principios
El concepto de Agricultura Regenerativa emana de la Permacultura. (más…)