Todo lo que debes saber de los frutales de hueso
La plantación de frutales de hueso suele realizarse durante el mes de diciembre, a principios de invierno. De esta forma, la primera poda se llevaría a cabo en los comienzos de la
Todo lo que debes saber sobre la excoriosis en la vid
Aunque el origen de la excoriosis de la vid no es seguro, según parece habría estado en los viñedos europeos desde hace la antigüedad. Tiene síntomas similares a la antracnosis, ot
¿Cómo podar los árboles frutales?
Para poder recoger un fruto saludable y de rendimiento de nuestros árboles frutales, la poda es imprescindible. La poda que realizaremos en invierno es fundamental para obtener una
Conoce el tratamiento para los cítricos con gomosis
La Gomosis en los cítricos afecta a todas las variedades. Visualmente, es muy sencillo localizar la enfermedad, porque en la parte de abajo del tronco va originándose el oscurecimi
Cómo afecta la gomosis en el naranjo
La Gomosis en el naranjo suele tener su origen en la raíz, extendiéndose por todo el tronco y originando grietas sobre él. Entre los primeros síntomas está el oscurecimiento de los
La gomosis del melocotonero
La gomosis en el melocotonero es una alteración que no se atribuye directamente a la invasión de bacterias, hongos, virus o insectos. En el caso de los hongos y los insectos, el at
Tratamiento de la gomosis en el cerezo
Entre las enfermedades del cerezo, la gomosis es una de las más devastadoras, porque puede producir incluso la muerte del árbol. A la vez que constituye una defensa de la planta o
Cómo afecta en las sandías la gomosis
Esta enfermedad está considerada como un patógeno de alto poder destructivo. En Estados Unidos se han producido efectos devastadores en el caso de plantaciones de sandía y de melón
Una de las enfermedades del ciruelo, la gomosis
La gomosis es una de las principales enfermedades que afectan al ciruelo. Se trata de la formación de una resina o materia gomosa en el tronco y en las ramas del árbol. El origen d








