- Home
- Blog
Cultivar lavanda a gran escala: ¿Es viable?
El cultivo de plantas aromáticas, como la lavanda, espliego o lavandín, crece en la península, por lo que se está constituyendo como un complemento ..
Cálculo de fertilizantes y abonado para cada cultivo
Todos los agricultores sabemos que ajustar la dosis de fertilización y abonado es vital para el buen desarrollo de las plantas, pues tanto el exceso..
Ácidos húmicos: la clave para la mejora de tus suelos
Es más que probable que hayas oído hablar de los ácidos húmicos. Pero si crees que solo interesa a aquellos profesionales que se dedican a la agricu..
Sistemas de aplicación de purines: normativa y cómo elegir el mejor
Esta campaña 2018 ha venido marcada por la prohibición en la PAC de la aplicación de purines con el sistema de abanico y cañón. Todos los fabricant..
Big data en agricultura: siembra datos, cosecha decisiones
Seguro que has oído hablar del big data, uno de esos conceptos de moda que parecen estar en todas partes.
Tal vez lo has asociado con otros secto..
Bioestimulantes: ¿Los nuevos abonos?
¿Sabías que los fabricantes de fertilizantes y fitosanitarios están ampliando sus investigaciones más allá de la nutrición y el control sanitario? L..
Las 5 claves de los negocios agrícolas rentables
Si eres agricultor y estás pensando en ampliar tu explotación, o bien si quieres incorporarte a este sector y estás diseñando tu plan agrario, en es..
Agricultura inteligente: ejemplos reales
Seguro que has oído hablar de la agricultura inteligente, pero ¿tienes claro lo que significa? En este artículo te explicamos con ejemplos prácticos..
Gestión Integrada de Plagas, de la certificación voluntaria a la obligatoriedad para todos los agricultores
La Gestión Integrada de Plagas (GIP) era un sistema de certificación voluntario hace unos años que garantizaba la producción de alimentos de forma s..