Adriana Calvo
Nueva PAC 2023: claves sobre todo lo que debes saber
Antes del 31 de diciembre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) presentará ante la comisión europea el plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC), es d
Automatiza la recogida de datos con la nueva alianza entre Agroptima y John Deere
Durante los últimos meses hemos trabajado para hacer realidad una solución orientada a optimizar el trabajo en el campo. Una nueva funcionalidad que nace tras escuchar de forma act
Cómo afecta la erosión hídrica a la calidad del suelo agrícola
Desde la aparición de los fertilizantes químicos en la revolución verde, el suelo es el gran olvidado en la agricultura. A veces, parece que sea un mero sustrato donde las raíces p
El cultivo de legumbres: la opción sostenible en tus rotaciones
Cada vez más surgen prácticas agronómicas que nos permiten cultivar de una forma más sostenible aprovechando los recursos que nos da la propia naturaleza. El cultivo de legumbres e
El riego por aspersión en el cultivo de la patata
En este artículo vamos a conocer las principales ventajas del riego por aspersión en el cultivo de la patata respeto los otros tipos de riego.
La eficiencia en el riego siempre
Residuos agrícolas: qué hacer con ellos
El sector agrícola cada vez está más tecnificado e industrializado y eso genera una gran cantidad de residuos agrícolas. Ya sea materiales de protección, lonas de plástico de inver
Cultivos de regadío en España: todo lo que necesitas saber
Con casi 4 millones de hectáreas y un 23% del total de la superficie cultivada, los cultivos de regadío crecen cada vez más en España. El cultivo de regadío permite controlar un fa
¿Es rentable el cultivo de espárragos?
La península ibérica es una de las zonas más productivas de espárragos en el mundo. En los últimos años, en las zonas más típicas donde se cultiva espárrago, la superficie destinad
Digitalización de viñedos: la experiencia de Castell del Remei
España ha sido el tercer mayor productor de vino del mundo en 2020. Esta posición en el pódium se debe a la tradición, al buen saber hacer y a la implementación de tecnologías en s